'Marty' se degradó a tormenta tropical; se mantiene alerta en 7 estados

'Marty' perdió fuerza la madrugada de este martes (Conagua/ Cortesía).

Marty se degradó a tormenta tropical la madrugada de este martes, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La tarde del lunes se intensificó a huracán categoría 1 y puso en alerta a siete estados al occidente de México, informó la dependencia.

Con la degradación a tormenta tropical, se mantiene alerta Naranja en el sur de Guerrero, amarilla en el resto de Guerrero, Michoacán, Colima y Oriente de Jalisco, alerta verde en el resto de Jalisco y azul en Nayarit e islas Marías y Marietas.

Marty se encontraba, a las 04:00 horas de este martes, a 145 kilómetros al sur de Zihuatanejo, y a 200 km al oeste-suroeste de Acapulco, con vientos sostenidos de 100 km/h. Se mantienen zonas de prevención en Guerrero y zonas de vigilancia en Michoacán.

El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), afirmó el lunes que debido a las condiciones que prevalecen alrededor del huracán Marty es difícil que incremente su fuerza a categoría 2 y lo más probable es que se debilite para la madrugada del martes.

Guerrero, con clases suspendidas


El sur de Guerrero tiene este lunes por la tarde una alerta naranja (peligro alto) en fase de acercamiento; esto quiere decir que los habitantes de esta parte de la entidad guerrerense deben evacuar las zonas de riesgo y acudir al refugio temporal si sus viviendas no son seguras. "Si vives cerca de un río o laguna, vigila el nivel del agua", sugieren las medidas de precaución de Gobernación.

El gobierno de Guerrero determinó suspender las clases el martes por el desarrollo que mantiene Marty, pues en las próximas 48 horas se podría aproximar a 60 kilómetros del municipio de Zihuatanejo, ubicado en la región de la Costa Grande y colindante con la entidad de Michoacán.

El secretario de Protección Civil estatal, Raúl Miliani Sabido informó a CNNMéxico que el radio de afectación del huracán es "muy extenso" por lo que se determinó mantener en Acapulco y las costas de Guerrero el cierre del puerto a la navegación menor.

El funcionario estatal informó que evaluarán también poder suspender de "forma momentánea" el desarrollo del aeropuerto del puerto turístico de Zihuatanejo.

Las lluvias provocadas por el huracán han causado cuatro deslaves carreteros en la Sierra, uno de ellos en el tramo que conecta al municipio de Atoyac con la comunidad de La Pintada, lugar en donde la tormenta Manuel de 2013 provocó la caída de un alud que dejó sepultadas a 77 personas.

Otro deslave carreteo se presentó en la región de La Montaña, en el tramo Tlapa-Puebla, además las intensas lluvias de las últimas horas ha provocado el crecimiento de seis ríos.

Oaxaca, Chiapas y Nayarit, en alerta


Por lo que hace a Oaxaca y Chiapas, al sur del territorio mexicano, se emitió una alerta de peligro bajo en fase de alejamiento.

En lo que respecta al occidente de Oaxaca, la Segob emitió una alerta amarilla (peligro moderado) en fase de alejamiento.

Nayarit, también en el occidente de México, tiene una alerta azul (peligro mínimo) por lo que los habitantes de la entidad deben permanecer atentos a la información meteorológica.

Ricardo de la Cruz Musalem, director general de Protección Civil, dijo que “estamos en permanente comunicación con protección civil de los estados del Pacífico y los que se puedan ver afectados por lluvias”.

Marty mantendrá el potencial de lluvias intensas de 75 a 150 milímetros (mm), con puntuales torrenciales (de 150 a 250 mm) en la sierra y costas de Guerrero y el oriente de Michoacán; lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en la mayor parte de Jalisco y Colima, y en el occidente de Oaxaca, y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Puebla, Nayarit, Estado de México y Morelos, con vientos que pueden superar los 60 km/h y oleaje elevado de 3.5 a 4.0 metros en las costas de Guerrero y Michoacán.

Por el paso de Marty, Gobernación estableció zona de vigilancia desde Acapulco, hasta el este de Tecpan de Galeana, ambas localidades de Guerrero, y desde el oeste de Lázaro Cárdenas, hasta el oeste de Punta San Telmo, Michoacán.

2Se recomienda a la navegación marítima ubicada en las inmediaciones del sistema, extremar precauciones por fuertes ráfagas de viento, oleaje elevado y marea de tormenta de 1 metro sobre el nivel del mar", indicó la Segob en un comunicado.

Con información de Laura Reyes.

Vía: CNN.